Los textos, en tanto unidades comunicativas, manifiestan las diferentes intenciones del emisor:
buscan informar, convencer, seducir, entretener, sugerir estados de ánimo, etc., nunca se
construyen en torno a una única función del lenguaje, siempre manifiestan todas las funciones,
pero privilegian una.
Función informativa: Una de las funciones más importantes; hacer conocer el mundo real,
posible o imaginado al cual se refiere el texto, con un lenguaje conciso y transparente.

Función literaria: Los textos con predominio de la función literaria de lenguaje tienen una
intencionalidad estética. Su autor emplea todos los recursos que ofrece la lengua, con la mayor
libertad y originalidad. Recurre a todas las potencialidades del sistema lingüístico para producir un
mensaje artístico, una obra de arte. Emplea el lenguaje figurado, opaco.

Función apelativa: Intentan modificar comportamientos. Pueden incluir desde las ordenes más
contundentes hasta las formulas de cortesía y los recursos de seducción más sutiles para llevar al
receptor a aceptar los que el autor le propone, a actuar de una determinada manera, a admitir
como verdaderas premisas.

Función expresiva: Manifiestan la subjetividad del emisor, sus estados de ánimo, sus efectos y
emociones.

Comentarios
Publicar un comentario